
LÍNEAS DE INVESTIGACION
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las líneas de investigación que apoyan los desarrollos de la Maestría en Docencia de la Matemática, según cada cohorte, son:
2018-1
Argumentación y prueba en Geometría
- * Impulsar prácticas escolares, con programas de geometría dinámica, en el aula de geometría en busca de elevar los niveles de competencia argumentativa y comunicativa de niños y jóvenes.
- * Identificar patrones de participación discursiva en las clases de geometría, cuando estas se gestionan usando un programa de geometría dinámica, que promuevan la escucha de ideas, la negociación de significados, la argumentación razonada y la comunicación clara y concisa.
- * Profundizar en el papel de tecnología digital, la gestión del profesor y la interacción en la clase, para favorecer la argumentación y la comunicación.
Educación estadística
- * Reconocer y profundizar en acciones que sustentan procesos de variación estadística desde el enfoque de la Alfabetización, Razonamiento y Pensamiento estadístico (v.g., representar, interpretar, explicar)
- * Estudiar el papel de la tecnología digital en cuanto a su aporte a la mediación y/o simulación de procesos estadísticos en el favorecimiento de la Alfabetización, Razonamiento y Pensamiento estadístico.
- * ¿Cómo la Educación Estadística favorece el abordaje del Análisis Exploratorio de Datos ye impulsa una postura crítica para el manejo de información?
- * ¿Cómo potenciar la Alfabetización, razonamiento y pensamiento estadístico desde la Educación Estadística mediada por el uso de tecnología digital en la formación inicial de profesores?
Conceptos y procesos de cálculo
La enseñanza y aprendizaje del cálculo ha sido tema de estudio y discusión en el Departamento de Matemáticas desde hace muchos años. Diferentes maestros, también con distintas formas de pensar y actuar, han aportado a las reflexiones sobre esta área. Como ejercicio de memoria estos son algunos nombres:
- Cely Serrano
- Luis Eduardo Espitia
- Gloria García
- Hernán Díaz
- Mauricio Bautista
- Claudia Salazar
A partir de lo construido por ellos, pero enfatizando esta vez en el papel de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se presenta un nuevo grupo de maestros - interdisciplinario (Remate, Clase de Matemáticas, Álgebra, Topología ), con egresados de programas del Departamento, con experiencia en diferentes contextos educativos y con amplia trayectoria en diferentes áreas – que pone a disposición del programa y de los estudiantes sus diferentes saberes y por supuesto su amplio sentido de ser docente.
2017-2
Argumentación y Prueba en Geometría (Pensamiento espacial y sistemas geométricos)
Conocimiento profesional del profesor (Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos)
Conceptos y procesos (Pensamiento numérico y sistemas numéricos)
2017-1
Argumentación y Prueba en Geometría (Grupo AEG, Didáctica de la Matemática)
La propuesta curricular para la cohorte 2017 se centra en reflexionar sobre el papel de la formación matemática para participar en la sociedad, como ciudadanos. Consideramos que la línea puede aportar a dicha reflexión, poniendo el acento en la búsqueda de mecanismos para transformar la cultura escolar, haciendo de las clases de geometría espacios de formación argumentativa, en donde la voz de los estudiantes sea escuchada y tenida en cuenta en la construcción de conocimiento.
Educación Estadística (Grupo EdEst, Didáctica de la Matemática)
Para la cohorte de 2017, en consonancia con el énfasis que se centra en la búsqueda de transformaciones significativas de las realidades escolares, a partir de una mirada profunda de las matemáticas escolares, y de su pedagogía y didáctica, la línea de Educación Estadística enfatizará en la formación de un profesional que le preste atención al desarrollo de competencias para interpretar y evaluar críticamente información, argumentos apoyados en datos y/o fenómenos estocásticos que los estudiantes y las personas en general puedan encontrar en diversos contextos.
Historia de las Matemáticas – Educación Matemática (Grupo RE-MATE)
Aborda el estudio de la intervención de la historia de las matemáticas en la enseñanza o el aprendizaje de las matemáticas, en la investigación en educación matemática, en la formación del profesor de matemáticas, y la historia de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
2016-1
La Educación del profesor de matemáticas:
Asume como objetos de estudio asuntos relacionados con prácticas profesionales de los profesores de matemáticas, características propias del conocimiento y pensamiento del profesor de matemáticas, programas y estrategias de formación de profesores de matemáticas y conocimiento y pensamiento de los formadores de profesores de matemáticas.
Conceptos y Procesos del álgebra
Esta línea contribuye a fortalecer la formación inicial y continuada de profesores de matemáticas, principalmente en lo referente a conceptos y procesos en álgebra tanto desde el conocimiento del contenido como del conocimiento didáctico sobre el contenido.
Argumentación y Prueba en Geometría (Grupo EAG, Didáctica de la Matemática)
2015-1
Contribuye a mejorar formación de profesores respecto a conocimiento estocástico y su didáctica. Promueve apropiación de conocimiento estadístico de procesos de representación y análisis de datos y de manejo de tecnología útil en procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diversidad y Educación Matemática:
Aborda el estudio de las diferentes dimensiones de la exclusión educativa con las matemáticas y, al mismo tiempo, pretende comprender y actuar ante los desafíos relacionados con prácticas y políticas de inclusión educativa con las matemáticas.
Argumentación y Prueba en Geometría:
Estudia las conjeturas y la justificación en geometría en la escuela y en la formación de profesores. En la Maestría en Docencia de la Matemática, el grupo de investigación se centra en aspectos sociales de la argumentación que impulsa tales procesos con un interés en el aprendizaje de la demostración.
2014-1
La evaluación de las matemáticas escolares en la Educación Básica y Media
La educación del profesor de matemáticas
Argumentación y Prueba
- Diversidad en Educación Matemática
- Conceptos y procesos matemáticos
- Tecnología y Matemáticas o Tecnología y Educación Matemática
- Educación Matemática de profesores en formación y en ejercicio