
Propuesta de Formación
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fase de Fundamentación
El ciclo de fundamentación abarca desde el primer semestre hasta el cuarto semestre académico del programa curricular, en este ciclo, se compendian las actividades inherentes a la formación conceptual del Licenciado en Diseño Tecnológico, acopiando el conocimiento previo que los estudiantes han construido en la Educación Básica y Media, canalizando su desempeño hacia el ciclo de profundización.
En el ciclo de profundización se desarrollan las actividades académicas que propenden por aproximar la formación epistemológica de los estudiantes a la consolidación del mismo en la praxis en el contexto real de la solución de problemas de tipo educativo y tecnológico. Esta fase inicia en el quinto semestre y culmina con la titulación del Licenciado en Diseño Tecnológico
“Son los ámbitos de encuentro interdisciplinario que permiten caracterizar la identidad, compromiso, el conocimiento, los saberes, la pertinencia y al imagen social del futuro maestro.” Acuerdo 035 - Agosto 18 de 2006 Reglamento Académico UPN.
Ambiente de Formación Cientifico Investigativa
Este ambiente procura la construcción y aplicación del conocimiento específico de las ciencias exactas en el saber tecnológico y pedagógico.
Liderazgo
El programa académico de Licenciatura en Diseño Tecnológico con énfasis en sistemas mecánicos procura mediante la formación de profesionales que lideren procesos educativos e investigativos en tecnología y en pedagogía de la tecnología, hacer presencia en el ámbito nacional e internacional, dando respuesta a necesidades del contexto social en diversas regiones del país.
El programa, cimienta sus acciones sobre valores que están estrechamente ligados a la realización de sus objetivos, para avalar el compromiso de la educación en tecnología con la sociedad y para confirmar que se actúe en coherencia con la misión y visión institucional. Valores como el respeto, la identidad nacional, el sentido de pertenencia, la paz, la convivencia y la comunicación; son los que permiten asumir posiciones, elegir alternativas y tomar decisiones en beneficio propio y de nuestros semejantes para garantizar el desarrollo armónico y progresivo de la sociedad a partir de comportamientos autónomos e independientes.