
Grupos de Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La investigación en la Licenciatura en Biología 2018-1
Grupo de investigación |
Biología, Enseñanza y Realidades |
Reconocimiento |
Categoría B según COLCIENCIAS |
Cooperación |
Grupo de investigación interinstitucional entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. |
Grupo de investigación |
Cascada |
Reconocimiento |
Reconocido por la Universidad Pedagógica Nacional |
Líneas de investigación |
§ La Ecología en la Educación Colombiana (EEC) § Enseñanza Ambiental: Retos y Perspectivas (EARP) § Estudios ecológicos para la conservación de los Sistemas Acuáticos de la Región Andina (SARA) |
Semilleros |
§ Semillero del grupo Cascada § Semillero de investigación ECO § Voluntariado en determinación de hormigas |
Participación en redes de investigación |
Red Temática de Educación Ambiental |
Grupo de investigación |
Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias |
Reconocimiento |
Categoría A según COLCIENCIAS |
Cooperación |
Grupo de investigación interinstitucional entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Surcolombiana |
Líneas de investigación |
§ Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias § Conocimiento Didáctico del Contenido § Relaciones entre Historia-Epistemología y Filosofía de las Ciencias y Conocimiento Profesional del Profesor § Conocimiento Profesional del Profesor y Conocimiento Escolar § Conocimiento Profesional del Profesor de Primaria que enseña Ciencias § Conocimiento del profesor en Educación para la salud |
Semillero |
Conocimiento profesional del profesor de ciencias |
Participación en redes de investigación |
§ Red Latinoamericana de Investigación en Didáctica de las Ciencias. § Asociación Colombiana de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología –EDUCyT-. § Red Iberoamericana de Docentes. |
Grupo de investigación |
Didáctica y sus Ciencias* |
Reconocimiento |
Categoría B según Colciencias |
Líneas de investigación |
§ Enseñanza y Aprendizaje de Conceptos Botánicos § Faunística y Conservación de Artrópodos |
Semillero |
Voluntariado de la Línea de Faunística y Conservación de Artrópodos |
Proyecto de Facultad |
Ambientes educativos alrededor de la cría y utilización de mariposas |
Participación en redes de investigación |
Red Nacional de Museos |
*Grupo de la Facultad de Ciencia y Tecnología con dos líneas de investigación en el DBI.
Grupo de investigación |
Educación en ciencias, ambiente y diversidad** |
Reconocimiento |
Categoría A según COLCIENCIAS |
Líneas de investigación |
§ Educación en Ciencias y Formación Ambiental |
Semillero |
Clepsydra |
Participación en redes de investigación |
§ Red Iberoamericana CTSA § Red Iberoamericana de Docentes § Red Temática de Educación Ambiental |
**Grupo de la Facultad de Ciencia y Tecnología con una línea de investigación en el DBI.
Grupo de investigación |
Enseñanza de la Biología y Diversidad Cultural |
Reconocimiento |
Categoría C según COLCIENCIAS |
Líneas de investigación |
§ Concepciones de vida en contextos diversos § Bioarte |
Semillero |
Enseñanza de la biología y diversidad cultural |
Participación en redes de investigación |
§ Red Iberoamericana de Docentes § Sociedad Colombiana de Etnobiología |
Grupo de investigación |
Estudios en la Enseñanza de la Biología |
Reconocimiento |
Categoría C según COLCIENCIAS |
Líneas de investigación |
§ Biodidáctica y Recursos Educativos § Biodiversidad, Biotecnología y Conservación § Pedagogía Crítica, Política y Currículo § Trayectos y Aconteceres: Estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía |
Semilleros |
§ Biotecnología y Educación § Rizoma: tejiendo experiencias con maestros |
Participación en redes de investigación |
§ Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (ACCB) § Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) § Red Distrital de Docentes Investigadores § Comisión Colombiana del Océano |