
Licenciatura en Biología
Bogotá D. C., Colombia, Suramérica
Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m. jornada continua
Teléfono: (57-1) 594 1894 - 347 1190 ext. 278 y 273
Correo electrónico: coordinaciondbi@pedagogica.edu.co
Presentación:
El currículo de la Licenciatura en Biología se concibe como un proyecto de investigación educativa y evaluativa de este programa de formación. La primera, se asume como investigación formativa en lo relacionado con los procesos académicos; la segunda, corresponde a los procesos de investigación que permiten la autorregulación para el mejoramiento de la calidad de la educación.
Misión
El PLB tiene como misión la formación de profesionales en la enseñanza de la Biología desde una perspectiva contemporánea, en donde juega un rol central la reflexión en torno al estatus epistemológico de la Biología como ciencia, así como las múltiples concepciones que diferentes personas o comunidades tienen sobre la vida y lo vivo. Con base en estos aspectos medulares, los licenciados se desempeñarán en los diferentes niveles, modalidades y escenarios educativos del país, teniendo presentes las necesidades educativas particulares de las poblaciones y comunidades que habitan los variados contextos colombianos, dado que nuestro país es altamente diverso, tanto biológica como culturalmente. Hay que resaltar, asimismo, que la formación de los licenciados se basa en la investigación educativa, específicamente en lo que respecta al campo de la enseñanza de la Biología desde la contemporaneidad y sus relaciones con otros campos de saber.
La misión del programa se fundamenta en los siguientes principios:
- La formación integral de los licenciados en Biología, basada en los ambientes humanístico y lingüístico, pedagógico y didáctico, en biología e investigativo, desde una perspectiva multidimensional y compleja.
- La formación contextualizada de licenciados en Biología, ya que ellos llevarán a cabo su ejercicio profesional en diferentes niveles, modalidades y escenarios educativos colombianos, aportando a la formación integral de los ciudadanos que el país requiere.
- La investigación educativa, específicamente en el campo de la enseñanza de la Biología desde la contemporaneidad y sus relaciones con otros campos de saber.
- La proyección social a nivel local, regional y nacional, a través de distintas actividades académicas en el marco de salidas de campo; prácticas educativas, pedagógicas y didácticas; trabajos de grado; y eventos académicos, entre otros.
Visión
El PLB orientará sus acciones formativas para contribuir a la conformación y consolidación de una Escuela de Estudios avanzados en Enseñanza de la Biología. Asimismo, el programa tendrá como derrotero aportar al desarrollo investigativo en el campo de la enseñanza de la Biología, constituyéndose así en un referente del mismo, tanto a nivel nacional como internacional.
Igualmente, el PLB apostará por continuar incidiendo en los diversos contextos nacionales, propendiendo por la compresión y abordaje de problemáticas educativas de las comunidades, a través de la enseñanza de la Biología situada contextualmente. Adicionalmente, el PLB se empeñará en posicionar la Biología como un área curricular fundamental en la formación de los estudiantes del sistema educativo colombiano.
Por otra parte, el PLB enfocará sus esfuerzos en divulgar las producciones intelectuales sobre la enseñanza de la Biología, a través de diversos medios y estrategias, involucrando a las comunidades con las que interactúa, así como a un público más amplio.
En este sentido, el PLB adelantará acciones en estos ejes misionales:
Formación:
agenciar procesos que conduzcan al desarrollo de profesionales en la enseñanza de la Biología, quienes responderán a las particularidades contextuales del país, y que con su ejercicio profesional promuevan el cuidado de la vida.
Proyección social:
contribuir a la producción académica sobre la enseñanza de la Biología, principalmente en la interacción con comunidades a través de procesos educativos e investigativos de carácter recíproco, así como aportando a la divulgación y socialización de sus hallazgos, en los niveles nacional e internacional.
Investigación:
aportar al fortalecimiento de los grupos y las líneas de investigación que hacen parte del DBI, así como a su articulación. Del mismo modo, se continuará coadyuvando en la configuración del campo de la enseñanza de la Biología.
Objetivos:
El programa de formación del Licenciado en Biología busca el desarrollo humano integral, por lo cual exige un conjunto de acciones en aspectos relacionados con lo intelectual, lo moral y lo ético, lo político-ideológico, lo profesional docente, lo estético y lúdico, lo afectivo y lo comunicativo. Por ello, mediante la interacción de docentes y estudiantes se pretende: